Teléfono:
(569) 90785888
Construir una casa es una de las decisiones más emocionantes de la vida. No sólo porque significa tener un hogar hecho a tu medida, sino porque es una inversión que te dará seguridad, estabilidad y, sobre todo, la satisfacción de ver tu sueño hecho realidad.
Pero claro, la gran pregunta es: ¿cuánto cuesta realmente construir una casa?
La buena noticia es que no necesitas un presupuesto multimillonario ni volverte un experto en construcción para lograrlo. Lo que sí necesitas es planificación inteligente y un equipo confiable que te guíe en cada paso del camino.
En Construcciones CAVI, llevamos 15 años ayudando a personas como tú a convertir sus ideas en hogares sólidos, hermosos y funcionales. En esta guía te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre costos, planificación y cómo optimizar tu inversión.
¿Listo? Vamos a construir tu futuro.

1. ¿Cuánto Cuesta Construir una Casa en Chile actualmente?
El costo de construir una casa varía según el diseño, los materiales y la ubicación, pero para darte un punto de referencia, en 2025 los valores aproximados por metro cuadrado son:
Costos promedio por metro cuadrado (m²) en Chile:
🔹 Casa funcional y accesible: Desde $600.000 CLP por m²
🔹 Casa con mejores terminaciones y diseño personalizado: Desde $800.000 CLP por m²
🔹 Casa de alto estándar con acabados premium: Desde $1.000.000 CLP por m²
Ejemplo práctico:
Si sueñas con una casa de 100 m² bien diseñada y con materiales de calidad, tu inversión estará entre $70.000.000 y $90.000.000 CLP, dependiendo de las características que elijas.
Con una buena planificación y el apoyo adecuado, puedes hacer que cada peso rinda al máximo y garantizar una construcción sin contratiempos.
💡 Tip Cavi: Recuerda que estos valores son referenciales y pueden ajustarse según el terreno, el tipo de construcción y las necesidades específicas de tu proyecto.
2. ¿Qué Factores Influyen en el Costo de Construcción?
Cada casa es un mundo, y varios aspectos pueden hacer que los costos varíen. Pero no te preocupes, aquí te explicamos cómo optimizar tu inversión sin comprometer la calidad.

2.1 El Terreno: El Primer Paso para Construir con Seguridad
Si aún no tienes un terreno, este será el primer punto a considerar.
🔹 Ubicación: Los precios cambian según la ciudad y el sector. Construir en Santiago no cuesta lo mismo que en regiones.
🔹 Accesibilidad: Un terreno con buenos accesos reduce costos en preparación y urbanización.
🔹 Condiciones del suelo: Si el terreno necesita relleno o estabilización, puede haber costos adicionales.
💡 Tip Cavi: Antes de comprar un terreno, revisa si tiene factibilidad de agua, luz y alcantarillado. Si no la tiene, no significa que sea mala opción, pero hay que evaluar costos extra de urbanización.
2.2 Materiales: La Clave para un Hogar Duradero y Eficiente
Los materiales que elijas definen la calidad, el mantenimiento y la eficiencia energética de tu casa.
Opciones según tipo de construcción:
🔹 Ladrillo y hormigón: Construcción tradicional, sólida y resistente.
🔹 Estructura de acero galvanizado o paneles SIP: Livianos, rápidos y con excelente aislamiento térmico.
🔹 Casas prefabricadas: Alternativa eficiente, aunque depende de la calidad del ensamblaje.
💡 Tip Cavi: No se trata de elegir lo más barato, sino lo que mejor se adapte a tu presupuesto y a la durabilidad que esperas para tu casa.
2.3 Mano de Obra: La Experiencia Hace la Diferencia
Aquí es donde muchos intentan ahorrar, pero contratar una constructora con trayectoria te evitará problemas y costos inesperados en el futuro.
Inversión estimada en profesionales y equipos de trabajo:
✅ Arquitecto: Diseña el proyecto y optimiza espacios.
✅ Ingeniero estructural: Garantiza seguridad y resistencia.
✅ Maestros de obra y especialistas: Construcción, instalaciones eléctricas, hidráulicas, etc.
💡 Constructora CAVI te ofrece un equipo completo, asegurando que la construcción se realice con calidad, cumpliendo los plazos y dentro del presupuesto.
2.4 Permisos y Trámites: Papeles en Regla, Construcción sin Problemas
Para construir, necesitas ciertos permisos municipales y estudios técnicos que garantizan que la obra cumple con las normas.
Principales trámites y su inversión aproximada:
Permiso de edificación: Variable según el municipio, generalmente un 1.5% del valor de la obra.
Estudio de suelos: Para evaluar la seguridad del terreno.
Recepción final de obra: Certifica que la construcción está lista para habitarse.
💡💡 Tip Cavi: gestionamos todo esto por ti, para que el proceso sea más rápido y sin complicaciones.

3. ¿Cómo Optimizar tu Presupuesto sin Perder Calidad?
💡 Consejos clave para hacer rendir tu inversión:
Planifica desde el inicio: Evitar cambios de última hora ahorra dinero y tiempo.
Elige materiales eficientes: Una inversión en buenos materiales reduce costos de mantenimiento a futuro.
Cotiza y compara proveedores: La calidad y el precio varían, y una buena elección puede representar un gran ahorro.
Evalúa opciones de financiamiento: Hoy existen créditos hipotecarios para construcción con tasas muy convenientes.
💡 Tip Cavi: Con la asesoría adecuada, puedes optimizar costos sin afectar la calidad de tu casa. Nosotros te asesoramos en cada decisión para que construyas con tranquilidad.
4. ¿Construir o Comprar una Casa?
Si aún dudas entre construir o comprar una casa ya hecha, veamos las diferencias:
Construir tu casa:
✔️La diseñas a tu medida.
✔️Decides los materiales y la calidad.
✔️Puedes ahorrar si eliges bien los costos de construcción.
Comprar una casa ya construida:
❌ Pagas el valor de mercado más la plusvalía del sector.
❌ Lo más probable es que necesites remodelaciones o arreglos.
❌ No siempre es más rápido (trámites, bancos, papeleos).
Conclusión: Si quieres un hogar personalizado, eficiente y adaptado a tus necesidades, construir siempre será la mejor opción.
5. Hagamos Realidad tu Proyecto
Construir tu casa es una inversión que sí puedes hacer de manera segura y sin sorpresas.
Llevamos 25 años construyendo hogares con calidad y confianza. Nos encargamos de todo el proceso, desde la planificación hasta la entrega de llaves.
📌 Comparte esta guía con quienes estén pensando en construir su casa y ayúdales a tomar la mejor decisión.